Close

Plantilla de tablero de visión

La plantilla gratuita de tablero de visión traduce los objetivos y aspiraciones en una visión estratégica atractiva y fácil de consultar que coordina a los equipos con los objetivos futuros de la empresa.

Crea un tablero de visión en las pizarras de Confluence.


¿Qué es una plantilla de tablero de visión?

Un tablero de visión es una herramienta colaborativa que permite a los equipos traducir y comunicar visualmente sus objetivos, aspiraciones y una visión estratégica. En una plantilla de tablero de visión se utilizan imágenes, palabras clave y citas motivadoras para propiciar un entendimiento común y despertar el entusiasmo sobre el futuro de la empresa.

Integrar una plantilla gratuita de tablero de visión en el plan estratégico de un equipo puede ayudar a orientar el futuro de la empresa.


Ventajas de usar plantillas de tableros de visión

Una plantilla de tablero de visión ofrece muchas ventajas empresariales, como la mejora de la productividady la colaboración en los proyectos.

Aclaración de objetivos

Una plantilla creada en Confluence puede utilizarse a modo de tablero de visión, en el que se destaquen las aspiraciones específicas y se aclaren los resultados deseados. La plantilla puede agilizar el proceso, al organizar los objetivos en secciones, y permite a los equipos definir objetivos claros y coordinar las métricas de éxito de un proyecto específico usando las páginas de un espacio de Confluence (que ofrecen documentación flexible, incluidos texto, código y tablas).

Aumento de la motivación

Una plantilla de tablero de visión con imágenes, citas y frases motivadoras puede levantar la moral del equipo y propiciar una determinación continua por alcanzar los objetivos fijados. Es muy fácil subir o insertar estos elementos visuales en las páginas de Confluence, lo que facilita su consulta como fuente de inspiración.

Facilitación de la planificación

Una plantilla de tablero de visión bien diseñada va más allá de servir de inspiración: también ayuda a planificar con eficacia. La plantilla de tablero de visión que se puede crear en Confluence permite a los equipos organizar y mostrar los planes de forma visual mediante la incorporación de secciones para los objetivos, las estrategias y los elementos de acción. Funciones como las macros para la gestión de proyectos, los calendarios y los cronogramas de las páginas de Confluence permiten a los equipos traducir los objetivos del tablero de visión en pasos concretos. Las funciones de integración permiten que la información fluya sin problemas entre las herramientas de Atlassian.

Refuerzo de la positividad

La interacción periódica con un tablero de visión contribuye a que los miembros del equipo tengan siempre presentes sus aspiraciones. Crear un tablero de visión con Confluence y aprovechar las funciones de edición y comentario multiusuario permiten editar y añadir comentarios simultáneamente. Esta función propicia actualizaciones y debates continuos, lo que fomenta una cultura positiva y colaborativa en torno al logro de objetivos comunes.

Impulso de la responsabilidad

La naturaleza dinámica de una plantilla en Confluence fomenta las revisiones y actualizaciones constantes. Modificar el tablero de visión cuando el equipo alcanza sus objetivos o cambia la estrategia es muy fácil con la función de historial de página de Confluence. Así se crea un registro transparente que muestra el progreso del proyecto y fomenta la responsabilidad entre los miembros del equipo.

Mejora de la concentración

Un tablero de visión puede servir como central de prioridades, para mostrar y etiquetar las principales prioridades y mantener al equipo centrado minimizando las distracciones de tareas menos importantes o necesidades de menor prioridad. Al utilizar la interfaz intuitiva y las funciones organizativas de Confluence, los equipos pueden simplificar su visión y centrarse en los objetivos más importantes.


Creación de tableros de visión con Confluence

Confluence reúne a todo el mundo en un espacio de trabajo conectado para sacar los proyectos adelante. Además de usar Confluence para crear tableros de visión, los equipos pueden crear, editar y compartir planes de proyectos en tiempo real a fin de garantizar que todos estén en sintonía.

Las pizarras Confluence son la herramienta perfecta para crear un tablero de visión digital. El tablero de visión facilita las sesiones de lluvia de ideas para definir la visión de la empresa, y permite a los equipos imprimir personalidad a la visión mediante sellos y pegatinas, lo que genera una experiencia divertida y estimulante para el equipo. Además, las funciones de edición y votación en tiempo real permiten una colaboración fluida, lo que propicia la participación de todo el equipo.

Los equipos no solo pueden utilizar las pizarras de Confluence para inspirarse. Con unos pocos clics se pueden convertir las notas adhesivas de un tablero de visión en incidencias procesables de Jira, lo que permite al equipo dividir fácilmente los objetivos en pasos pequeños y asequibles.

Usa las pizarras de Confluence para convertir una visión en realidad.


Uso de una plantilla de tablero de visión

Establecer metas y objetivos

Un tablero de visión eficaz debe definir claramente las metas y los objetivos empresariales. Esto implica identificar las ambiciones a largo plazo de la empresa y centrarse en tres o cinco objetivos clave que representen la dirección estratégica. Seguir el método SMART (específicos [Specific], cuantificables [Measurable], factibles [Achievable], relevantes [Relevant] y de duración determinada [Time-bound]) garantiza que los objetivos estén bien definidos.

Además, definir los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) ayuda a los equipos a hacer un seguimiento del progreso hacia los objetivos y garantiza que las iniciativas sean eficaces. Estos KPI deben ser cuantificables y estar directamente relacionados con las iniciativas estratégicas, y cada objetivo debe tener un número razonable para evitar la sobrecarga de información.

Reunir el material pertinente

Para que un proceso de toma de decisiones estratégicas resulte eficaz debe comprenderse de manera exhaustiva el panorama del mercado, el estado financiero y otros factores relevantes. La recopilación de esta información parte de un estudio de mercado, que puede implicar métodos de investigación primaria, como encuestas y grupos de discusión, para evaluar las necesidades y preferencias de los clientes.

En la investigación secundaria, se recopilan valiosos datos financieros y externos de informes del sector y análisis de la competencia. Los informes financieros internos ofrecen información sobre la rentabilidad y la asignación de recursos, mientras que las fuentes de datos externas, como los índices de mercado y los registros de la competencia, dibujan un panorama económico más amplio.

Personaliza el diseño

Un tablero de visión bien organizado transforma las aspiraciones en una hoja de ruta clara hacia el éxito. Su diseño debe personalizarse en función de los objetivos generales y las necesidades del equipo. Sin embargo, el enfoque central debe estar en los objetivos principales de la empresa, que han de mostrarse con imágenes claras y un lenguaje conciso. Las iniciativas estratégicas representadas visualmente tienen que situarse en torno a los objetivos principales, y las flechas o el código de colores pueden conectar las iniciativas con los objetivos correspondientes, para reforzar su relación.

Mostrarlo y compartirlo con el equipo

Usa herramientas de colaboración digital, como Confluence, para compartir el tablero de visión de forma electrónica, lo que facilitará su acceso y propiciará debates a través de las funciones de comentarios integradas. Las copias físicas que se muestren en las zonas comunes pueden ser un recordatorio constante de los objetivos de la empresa. Dedica un tiempo específico a presentar el tablero de visión ( con una explicación y un debate orientados) a todos los equipos y departamentos para asegurarte de que comprenden los objetivos principales, las iniciativas estratégicas y las métricas clave.

Revisar y actualizar periódicamente

El tablero de visión no es algo estático, sino una herramienta dinámica que refleja un panorama empresarial en constante evolución, por lo que es fundamental revisarlo periódicamente para garantizar su pertinencia e impacto. Céntrate en hacer un seguimiento del progreso evaluando, analizando y ajustando las métricas e hitos incluidos en el tablero e ilustrando claramente el progreso del equipo hacia la consecución de los objetivos.

¿Quieres empezar a crear tu tablero de visión?