Close

4Ls Retrospective

Build a culture of openness and continuous improvement with the 4Ls, a retrospective technique in which team members identify what they loved, loathed, longed for, and learned from a project or sprint of work.

Personas trabajando en equipo en una mesa
List icon
PREP TIME

5m

Stopwatch icon
Run TIME

60m

Group icon
Persons

2-8

5-second summary

  • Reflect on past key milestones.
  • Discuss the 4Ls for each milestone.
  • Document an action plan to improve.
WHAT YOU WILL NEED
  • Video conferencing with screen sharing or meeting space.
  • Digital collaboration tool (see templates).
  • Optional: physical whiteboard, markers, sticky notes, and timer.
PLAY resources
Plantilla de Confluence

How to run a 4Ls Retrospective

Build a culture of openness and continuous improvement with the 4Ls, a retrospective technique to identify what you loved, loathed, longed for, and learned from a project or sprint of work.

¿Qué es una retrospectiva AAOE?

Una retrospectiva AAOE es una técnica de comentarios estructurada que los equipos utilizan para reflexionar sobre un sprint o un proyecto finalizado y así poder mejorar los proyectos futuros.

AAOE significa amado, aprendido, odiado y esperado. Esto es lo que representa cada uno de ellos:

  1. Lo he amado: ¿qué ha salido bien durante el proyecto? Son elementos que los miembros del equipo han agradecido, disfrutado o que han sido eficaces.
  2. Lo he odiado: ¿qué ha empeorado las cosas? ¿Qué ha faltado o qué necesita mejorar? Esta categoría identifica las brechas, como la falta de recursos, habilidades o apoyo, que habrían hecho que el sprint saliera mejor.
  3. Lo he esperado: ¿qué es lo que los miembros del equipo desearían haber tenido durante el sprint? Podría ser cualquier cosa que hubiera hecho el trabajo más eficiente o agradable, como mejores herramientas, requisitos más claros o más tiempo.
  4. Lo he aprendido: ¿qué nuevos conocimientos o habilidades ha adquirido el equipo? Podrían ser conocimientos técnicos, mejores métodos de comunicación o información sobre el proyecto o el proceso.

¿Por qué usar la estrategia de la retrospectiva AAOE?

Las retrospectivas fomentan el aprendizaje continuo ya que ayudan a los equipos a perfeccionar los flujos de trabajo y las técnicas y a garantizar una ejecución más eficaz de los proyectos en el futuro. Se ha demostrado en investigaciones que los equipos que practican retrospectivas con frecuencia responden un 24 % más, tienen una calidad un 42 % más alta y son menos variables que los equipos que no tienen retrospectivas o son poco frecuentes.

¿Cuándo se debería usar una retrospectiva AAOE?

La retrospectiva AAOE puede adaptarse a diferentes dinámicas de equipo, fases del proyecto y plazos. No se limita solo al final de un sprint o a los equipos técnicos; también se puede usar formalmente al final de un proyecto, publicación, eventos importantes o de forma improvisada para mejorar las reuniones de equipo.

Tres ventajas de la retrospectiva AAOE

  1. Comentarios equilibrados: el marco de AAOE fomenta una reflexión equilibrada al abarcar tanto los aspectos positivos como las áreas de mejora.
  2. Orientado a la acción: el marco de AAOE señala las áreas específicas que hay que mejorar, lo que facilita la creación de planes de acción específicos para futuros sprints.
  3. Perspectiva positiva: el marco de AAOE mantiene un tono constructivo durante la retrospectiva y se centra en las oportunidades y no solo en los problemas.

1. Prep your team and 4Ls document

1. Prepara la estrategia 5 min

En caso de que el equipo teletrabaje, empieza por crear un documento de colaboración, como una página de Confluence. Puedes usar las plantillas disponibles o crear una propia. Si se trata de un equipo presencial, coloca una pizarra o una hoja de papel grande, junto con notas adhesivas y rotuladores, en una sala de reuniones.

Antes de la sesión, decidid en equipo el plazo de la retrospectiva. Si tu empresa emplea un calendario trimestral, es buena idea consultar el último trimestre.

Organiza seis columnas tituladas Hitos, Amado, Aprendido, Odiado, Esperado y Acciones.


Al principio de la reunión, comunica lo siguiente a tu equipo:

  • El propósito de hoy es reflexionar sobre lo que funciona y lo que no funciona.
  • Esto no supone echar las culpas ni señalar con el dedo a alguien.
  • Reconocemos que todo el mundo ha hecho todo lo que ha podido con los conocimientos y las herramientas disponibles.
  • Esta reunión es un espacio seguro: la información que se comparta no se utilizará en contra de nadie.

2. Reflect on key milestones

1. Prepara la estrategia 5 min

Pide al equipo que recuerde momentos importantes del periodo elegido, como los objetivos cumplidos, las celebraciones, los nuevos miembros y los eventos de la empresa. Esto ayuda a evocar recuerdos y sentimientos. Pon un temporizador de 10 minutos para que todos añadan sus eventos clave en la columna Hitos.

3. Define the 4Ls

1. Prepara la estrategia 5 min

Pon un temporizador de 10 minutos para que todo el mundo rellene sus AAOE para cada hito. Antes de empezar, explica al equipo qué representa AAOE:

  • Lo he amado: lo que has disfrutado y quieres que continúe.
  • Lo he odiado: lo que no te gustó.
  • Lo he esperado: lo que te hubiera gustado tener (a saber, recursos, personas, orientación, etc.)
  • Lo he aprendido: lecciones de éxitos y errores.

4. Discuss actions to improve

1. Prepara la estrategia 5 min

Da 10 minutos para que todo el mundo comparta ideas, ya sea en grupos o de forma colectiva, para decidir lo siguiente:

  • Una acción para eliminar algo de la lista Odiado
  • Una acción para amplificar algo de la lista Amado

Los elementos que aparecen en las columnas Esperado y Aprendido pueden ayudar a fundamentar los elementos de acción con los que os comprometeréis.

CONSEJO: CÉNTRATE

Cuantas menos acciones tengas que realizar, más probable será que las hagas. Empieza añadiendo una sola acción a cada lista.

5. Share and capture plans

1. Prepara la estrategia 5 min

Da unos minutos a cada grupo para que presente su plan. Usa la lista de acciones para registrar:

  • Quién lo hará
  • Qué se hará
  • Cuándo se tendrá hecho

Follow-up

Planifica la siguiente estrategia de 4 "L"

Establece un calendario regular para los controles del Monitor de estado. ¿Están pasando a verde los rojos y amarillos? ¿Ha pasado a rojo alguno de los verdes? Celebra tus victorias y afronta tus desafíos. Los controles regulares ayudan a mantener alta la motivación y detectan las áreas con problemas antes de que resulten destructivas.

¿Qué es una retrospectiva AAOE?

Una retrospectiva AAOE es una técnica de comentarios estructurada que los equipos utilizan para reflexionar sobre un sprint o un proyecto finalizado y así poder mejorar los proyectos futuros.

AAOE significa amado, aprendido, odiado y esperado. Esto es lo que representa cada uno de ellos:

  1. Lo he amado: ¿qué ha salido bien durante el proyecto? Son elementos que los miembros del equipo han agradecido, disfrutado o que han sido eficaces.
  2. Lo he odiado: ¿qué ha empeorado las cosas? ¿Qué ha faltado o qué necesita mejorar? Esta categoría identifica las brechas, como la falta de recursos, habilidades o apoyo, que habrían hecho que el sprint saliera mejor.
  3. Lo he esperado: ¿qué es lo que los miembros del equipo desearían haber tenido durante el sprint? Podría ser cualquier cosa que hubiera hecho el trabajo más eficiente o agradable, como mejores herramientas, requisitos más claros o más tiempo.
  4. Lo he aprendido: ¿qué nuevos conocimientos o habilidades ha adquirido el equipo? Podrían ser conocimientos técnicos, mejores métodos de comunicación o información sobre el proyecto o el proceso.
Grupo de signos de interrogación

¿Aún tienes preguntas?

Conversa con otros usuarios del Manual de estrategias para equipos de Atlassian, obtén asistencia o envía tus comentarios.

Other plays you may like
Vista en miniatura
Reuniones

Actualizaciones semanales del equipo

Informa del progreso sin tener que programar otra reunión.

Ilustración de libro
Reuniones

Reuniones basadas en una página

Las reuniones mejores comienzan con un documento que describa el propósito, los resultados esperados y los puntos clave del debate.

Ilustración de libro
Comunicación

Manual de usuario

Ayuda a tus compañeros de equipo a entender cuál es la mejor forma de trabajar contigo.

Vista en miniatura
Sesión informativa

Retrospectiva

Dispón un espacio seguro donde hablar de lo que ha funcionado y de lo que no.

Mantente al día

Descubre las últimas estrategias y consejos sobre la vida laboral al inscribirte a nuestro boletín.

Thanks!