Close

Cómo mejorar tu flujo de trabajo de soporte de TI

¿Qué es la infraestructura de red?

En el panorama digital actual, el éxito de tu organización depende, en gran medida, de que los sistemas invisibles funcionen entre bastidores. La infraestructura de red sienta esta base, conecta dispositivos, aplicaciones y personas y, al mismo tiempo, permite un flujo fluido de información en toda tu empresa.

En esta guía, se explica todo lo que necesitas saber sobre la infraestructura de red, desde sus componentes fundamentales y sus distintos tipos hasta las importantes ventajas que ofrece cuando se implementa correctamente. Descubrirás las prácticas de gestión clave que mantienen tus sistemas funcionando de forma óptima y aprenderás cómo las herramientas especializadas pueden simplificar los complejos desafíos de la infraestructura.

Comprender estos conceptos te ayuda a tomar decisiones fundamentadas que mejoran la fiabilidad, la seguridad y la escalabilidad, ya sea para crear una nueva red o para optimizar los sistemas existentes.

Utiliza Jira Service Management gratis

Entender la infraestructura de red

La infraestructura de red es la base de la comunicación digital, que conecta dispositivos, sistemas y personas dentro de las organizaciones. Este marco esencial incluye componentes físicos como enrutadores, conmutadores, cables y elementos de software que gestionan el flujo de datos.

La infraestructura de TI permite compartir información entre los departamentos y admite todo, desde la comunicación por correo electrónico hasta las complejas aplicaciones en la nube. Cuando envías un documento a alguien del trabajo o accedes a una base de datos, la infraestructura de red crea vías seguras para la transmisión de datos.

Los componentes funcionan juntos mediante protocolos estandarizados, que establecen conexiones fiables y, al mismo tiempo, mantienen la integridad de los datos. Los administradores de red configuran y mantienen estos sistemas mediante las prácticas de ITSM (gestión de servicios de TI) para garantizar un rendimiento óptimo.

¿Por qué es importante una infraestructura de red sólida?

Piensa en la infraestructura de red de tu empresa como el sistema circulatorio de tu empresa: cuando funciona correctamente, todo fluye sin problemas. Notarás los beneficios inmediatos en las operaciones diarias gracias a una transferencia de archivos más rápida, videoconferencias sin interrupciones y aplicaciones con capacidad de respuesta. Cuando surgen incidencias, un proceso eficaz de gestión de incidentes permite a los equipos técnicos identificar y resolver las interrupciones antes de que afecten rápidamente a los clientes.

La estabilidad de la red crea la base para el crecimiento, ya que te permite añadir nuevos usuarios, ubicaciones y servicios sin tener que reconstruir todo el sistema. Esta escalabilidad se vuelve particularmente valiosa durante la expansión empresarial o los cambios repentinos en el teletrabajo.

La gestión de problemas proactiva evita posibles fallos mediante la supervisión y el mantenimiento. A medida que la transformación digital se acelera, tu infraestructura de red determina cada vez más la eficacia con la que tu empresa puede adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

Componentes clave de la infraestructura de red

La infraestructura de red se compone de varios elementos que trabajan juntos para formar un sistema cohesivo. Cada componente desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la conectividad, ya que el hardware proporciona la base física, el software ofrece capacidades de gestión y los servicios ofrecen la funcionalidad que necesitas para las operaciones diarias.

Hardware

La red troncal física de tu red incluye los dispositivos que conectan, transmiten y procesan datos en toda tu organización. Los enrutadores dirigen el tráfico entre los diferentes segmentos de la red, mientras que los conmutadores crean rutas para los datos dentro de las redes locales. Los servidores almacenan información y alojan aplicaciones, con lo que se forman centros para tus recursos digitales.

Además, los puntos de acceso permiten la conectividad inalámbrica. Los firewalls actúan como puntos de control de seguridad y examinan el tráfico entrante y saliente en busca de posibles amenazas. Estos componentes físicos funcionan juntos a través de sistemas de cableado estructurado (los cables físicos y la fibra óptica transmiten señales de datos entre los dispositivos de tu instalación).

software

El software de gestión de redes te da visibilidad y control de toda tu infraestructura desde paneles centralizados. Estas herramientas supervisan las métricas de rendimiento, identifican los cuellos de botella y te alertan de posibles incidencias antes de que afecten a las operaciones.

Las aplicaciones de seguridad protegen tu red de las amenazas externas mediante la monitorización y la detección continuas de amenazas. El software de ITSM agiliza las operaciones de TI mediante la gestión de las solicitudes de asistencia, el seguimiento de los activos y la documentación de los cambios en la red. Las herramientas de gestión de la configuración garantizan una configuración uniforme en varios dispositivos, lo que reduce los errores humanos y simplifica la expansión de la red a medida que tu organización crece.

Servicios

Los servicios de infraestructura de red transforman tu hardware y software en herramientas empresariales funcionales. Los proveedores de servicios de Internet ofrecen conectividad a recursos externos, mientras que los servicios internos asignan automáticamente las direcciones de red a tus dispositivos.

Además, los servicios en la nube amplían tu red más allá de los límites físicos y las redes privadas virtuales crean conexiones seguras para que los trabajadores remotos accedan a tus sistemas internos. En conjunto, estos servicios establecen métodos de comunicación estándar en toda la red, lo que garantiza que todos los componentes funcionan de forma armoniosa en tu infraestructura.

Tipos de infraestructura de red

Las diferentes necesidades empresariales requieren diseños de infraestructura de red específicos para respaldar tus operaciones de forma eficaz. Muchas empresas modernas implementan soluciones híbridas y combinan los servicios de infraestructura de red locales con las capacidades de nube.

  • Las redes de área local (LAN) conectan dispositivos dentro de un área limitada, como un edificio de oficinas, y proporcionan conexiones de alta velocidad de comunicación interna y uso compartido de recursos.
  • Redes de área extensa (WAN): cuando es necesario conectar varias ubicaciones, las WAN acortan la distancia entre las distintas LAN y permiten la colaboración entre las ramas. Sin embargo, las WAN suelen tener velocidades más bajas que las conexiones locales.
  • Redes privadas virtuales (VPN): una VPN crea túneles seguros a través de las conexiones públicas a Internet, lo que permite a los empleados remotos acceder a la infraestructura de red de tu ordenador de forma segura.
  • Redes en la nube: estas redes constituyen el enfoque más flexible. Tus aplicaciones y datos residen en centros de datos externos, y este modelo transfiere la responsabilidad a los proveedores de servicios y, al mismo tiempo, te proporciona recursos escalables sin inversiones importantes en hardware.

Beneficios de una infraestructura de red sólida

Una infraestructura de red sólida ofrece beneficios cuantificables que repercuten directamente en el rendimiento y la ventaja competitiva de tu organización. Invertir en una infraestructura de red informática de calidad crea una base para la excelencia operativa y, al mismo tiempo, protege tu empresa de las costosas interrupciones y amenazas de seguridad.

Mejora de la comunicación

Tu infraestructura de red determina la eficacia con la que tu equipo comparte la información y colabora en los proyectos. Las redes de alto rendimiento permiten realizar videoconferencias con una gran nitidez sin retrasos ni desconexiones frustrantes. El intercambio de archivos pasa a ser casi instantáneo y tus clientes disfrutan de tiempos de respuesta reducidos cuando contactan con los equipos de soporte o hacen pedidos a través de tus sistemas.

Las herramientas modernas de comunicación unificada integran la voz, el vídeo y la mensajería en una sola plataforma, pero requieren una capacidad de red sólida para funcionar correctamente. Cuando tu infraestructura admite estos sistemas de comunicación avanzados, creas interacciones fluidas entre los equipos, los departamentos y los socios externos.

Seguridad mejorada

Tu infraestructura de red es tu primera defensa contra las amenazas digitales dirigidas a datos empresariales confidenciales. Las redes bien diseñadas segmentan los sistemas críticos y limitan los posibles daños en caso de que una zona se vea comprometida.

Los firewalls avanzados inspeccionan el tráfico que entra y sale de tu red, identificando y bloqueando las actividades sospechosas antes de que lleguen a los sistemas vulnerables. Las capacidades de cifrado protegen los datos durante la transmisión y garantizan que la información permanezca privada aunque sea interceptada. Los sistemas de autenticación verifican la identidad de los usuarios antes de conceder el acceso a los recursos.

La gestión centralizada de la seguridad a través de tu infraestructura permite una aplicación coherente de las políticas en todos los dispositivos y ubicaciones. Las actualizaciones y los parches de seguridad periódicos que se implementan en la infraestructura de tu red cierran las vulnerabilidades antes de que los atacantes puedan aprovecharlas.

Escalabilidad

Una red escalable crece a la vez que tu empresa sin necesidad de rediseños ni sustituciones completas. Añadirás nuevos usuarios, dispositivos y aplicaciones con un mínimo de interrupciones a medida que tu organización se amplía a nuevos mercados o ubicaciones. Los componentes de la infraestructura basada en la nube ofrecen un potencial de crecimiento casi ilimitado, lo que te permite añadir recursos rápidamente durante los períodos de mayor actividad y reducirlos durante los más lentos para controlar los costes.

Las redes modernas definidas por software permiten la mejora continua a través de una infraestructura programable que se adapta a los requisitos cambiantes sin reemplazar el hardware. Las redes virtuales creadas en tu infraestructura física te permiten probar nuevas configuraciones sin poner en riesgo los entornos de producción.

Legibilidad

Un rendimiento de red fiable afecta directamente a tus operaciones de TI y a la continuidad empresarial en general. Los componentes redundantes eliminan los puntos únicos de fallo y mantienen la conectividad incluso cuando los dispositivos o conexiones individuales tienen problemas.

Las herramientas de monitorización automatizadas identifican las posibles incidencias antes de que provoquen interrupciones, lo que permite el mantenimiento preventivo en lugar de las reparaciones de emergencia. El equilibrio de carga distribuye el tráfico entre varias rutas y servidores, lo que evita los cuellos de botella durante los períodos de alta demanda.

Un diseño de red bien documentado mejora la eficacia de la resolución de problemas cuando se producen incidencias, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costes asociados. Una visibilidad clara de las métricas de rendimiento de la red ayuda a tu equipo a optimizar la asignación de recursos e identificar las áreas de mejora antes de que se conviertan en problemas.

Prácticas recomendadas para gestionar la infraestructura de red

Mantener un rendimiento óptimo de la red requiere una atención sistemática y una gestión proactiva. Estas son las prácticas recomendadas que te ayudarán a maximizar tu inversión en infraestructura:

  • Documentarlo todo: crea mapas de red completos y mantén un inventario actualizado de todos los dispositivos, configuraciones y conexiones. Una plantilla de ITSM puede agilizar este proceso de documentación.
  • Implementar la supervisión proactiva: implementa herramientas que te avisen de posibles incidencias antes de que afecten a los usuarios, centrándose en la utilización del ancho de banda, la latencia y las métricas del estado de los dispositivos.
  • Establecer programas de mantenimiento: para minimizar las interrupciones, realiza actualizaciones de firmware, parches de seguridad e inspecciones de hardware con regularidad durante los períodos de poco tráfico.
  • Adoptar la segmentación de la red: divide tu red en secciones lógicas para contener las amenazas de seguridad y optimizar el flujo de tráfico entre los sistemas relacionados.
  • Planificar la redundancia: elimina los puntos únicos de fallo a través de las conexiones de respaldo, las fuentes de alimentación y los equipos críticos.
  • Automatizar las tareas rutinarias: utiliza scripts y herramientas de gestión para administrar configuraciones repetitivas y que tu equipo pueda centrarse en las mejoras estratégicas.
  • Pon a prueba los planes de recuperación ante desastres: simula con regularidad situaciones de interrupciones para asegurarte de que tu equipo puede restaurar rápidamente los servicios esenciales en caso de emergencia.

Optimiza tu infraestructura de redes con Jira Service Management

Una gestión sólida de la infraestructura de redes requiere herramientas que se adapten a la complejidad de los sistemas modernos. Jira Service Management transforma la forma en que gestionas las operaciones de redes al centralizar todas las actividades de servicio en una única plataforma con tecnología de IA.

Optimizarás la gestión de incidentes y problemas mediante flujos de trabajo automatizados que dirijan las incidencias a los especialistas adecuados y, al mismo tiempo, hagan un seguimiento del progreso de la resolución. Cuando surgen problemas de redes, JSM ayuda a tu equipo a clasificarlos, priorizarlos y resolverlos de acuerdo con los acuerdos de nivel de servicio establecidos.

Los paneles personalizables de la plataforma proporcionan visibilidad respecto a las métricas de rendimiento y te ayudan a identificar los cuellos de botella antes de que afecten a los usuarios. Las plantillas preconfiguradas permiten implementar rápidamente las prácticas recomendadas del sector sin grandes esfuerzos de personalización.

Lo que es más importante, JSM conecta tus equipos técnicos con las partes interesadas de la empresa, creando una comprensión compartida de las formas en que la infraestructura de redes apoya los objetivos de la organización.

¿Quieres transformar tu enfoque de gestión de redes?

Utiliza Jira Service Management gratis

A continuación
IT Asset Management