Tener una estrategia de desarrollo de productos bien definida no solo resulta útil, sino que es fundamental para el éxito. Una mala planificación, coordinación de las prioridades o adaptación a las necesidades cambiantes de los clientes pueden hacer que el producto fracase.
Un marco de estrategia de producto integral y basado en datos que se adapte a tu público objetivo y tus objetivos empresariales puede aumentar drásticamente tus posibilidades de éxito a la hora de crear productos que prosperen en el panorama actual extremadamente competitivo.
Este artículo te guiará a través de los elementos esenciales para elaborar una estrategia de producto eficaz, desde conocer tu mercado objetivo hasta establecer objetivos de producto claros y utilizar las herramientas de gestión de productos adecuadas para lograr un éxito a largo plazo.
¿Qué es una estrategia de producto?
Una estrategia de producto es un plan de alto nivel que define la visión, los objetivos y las iniciativas del producto. Sirve de hoja de ruta para el desarrollo de productos, ya que coordina a los equipos y las partes interesadas en torno a un objetivo común.
Una estrategia de producto eficaz integra varios aspectos del desarrollo del producto, incluidos la investigación de mercado, el diseño, la ingeniería, el marketing y las ventas. Es un recurso central que todas las partes interesadas pueden consultar para gestionar el ciclo de vida de los productos.
Llevar un producto del desarrollo al lanzamiento es un esfuerzo coordinado para el que se requiere la opinión de varias partes interesadas durante un período prolongado. El software de desarrollo de productos como Jira ayuda a los equipos a sortear las complejidades del proceso de desarrollo del producto y actúa como la única fuente de información durante el ciclo de vida de desarrollo del producto. Jira también hace que sea más fácil colaborar con socios multifuncionales a través de sus funciones de integración, que permiten a los equipos conectarse con otros productos de Atlassian, como Confluence.
Usa la plantilla gratuita de estructura de desglose de productos.
¿Por qué es importante la estrategia de producto?
Una estrategia de producto bien definida es crucial para alcanzar los objetivos empresariales y mantener la competitividad. Proporciona claridad y orientación, ya que garantiza que todas las partes involucradas en el proceso de desarrollo del producto trabajen para lograr los mismos objetivos. Con una estrategia de producto sólida, puedes priorizar las iniciativas, asignar los recursos de forma eficaz y tomar decisiones fundamentadas en función de los datos relevantes del mercado y las necesidades de los clientes.
La anatomía de una estrategia de producto exitosa
Una estrategia de producto exitosa consta de varios componentes clave que guían el desarrollo del producto, incluida la visión de mercado, los objetivos del producto y las iniciativas.
Visión de mercado
La base de una estrategia de producto es una visión de mercado clara. Define el público objetivo, sus necesidades y puntos débiles, y la forma en la que tu producto aborda estos desafíos. Esta visión debe alinearse con la misión y los valores generales de tu empresa.
Objetivos del producto
Fijarse objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados es esencial para supervisar el progreso y garantizar que tu estrategia de producto siga su curso. Debes elegir los objetivos en función de tu visión de mercado y darles prioridad en función del impacto y la viabilidad.
Iniciativas
Las iniciativas estratégicas son las medidas prácticas que se toman para alcanzar los objetivos del producto. Estas iniciativas deberían centrarse en el desarrollo de las funciones del producto, la mejora de la experiencia de usuario y la expansión del mercado. Priorizar las iniciativas en función de su posible impacto y de su alineación con la visión del producto es crucial para el éxito.
Tipos de estrategias de productos
Las empresas pueden adoptar varios tipos de estrategias de desarrollo de productos según su posición en el mercado, su público objetivo y sus objetivos empresariales:
- Penetración en el mercado: esta estrategia se centra en aumentar la cuota de mercado en los segmentos de mercado disponibles.
- Desarrollo de productos: se centra en la introducción de nuevas funciones o productos para satisfacer las necesidades cambiantes de tu público objetivo.
- Expansión del mercado: implica entrar en nuevos segmentos de mercado o áreas geográficas para ampliar tu base de clientes.
- Diversificación: esto requiere el desarrollo de nuevos productos para nuevos segmentos de mercado a fin de reducir la dependencia de un solo producto o mercado.
- Competencia de costes: esta estrategia se basa en ofrecer productos a un precio inferior al de la competencia.
- Diferenciación de calidad: se centra en diferenciar los productos en función de una calidad y un rendimiento superiores.
Cómo crear una estrategia de producto
El responsable del producto desempeña un papel clave a la hora de definir la estrategia de producto y garantizar que el equipo entregue un producto viable mínimo que satisfaga las necesidades de los clientes. En las siguientes secciones se describen los pasos clave para crear una estrategia de producto eficaz.
Consejo profesional: Utiliza un software de desarrollo de productos como Jira durante todo el proceso de desarrollo de la estrategia de producto para agilizar la colaboración, mejorar la visibilidad y garantizar que tu estrategia siga siendo ágil y responda a las cambiantes condiciones del mercado.
Definir tu enfoque
Crear una visión y una misión que se adapten a tu equipo y tu público objetivo es fundamental porque proporcionan un sentido claro de propósito y dirección. Coordina los esfuerzos de todas las partes hacia un objetivo común y garantiza que el proceso de desarrollo del producto siga centrado en ofrecer valor a los clientes de forma que apoye los objetivos generales de la empresa. Esta visión debe articular el propósito principal de tu producto, el valor que ofrece a los clientes y cómo se adapta a la misión de tu empresa.
Para definir tu visión, empieza por articular claramente el propósito principal y la propuesta de valor de tu producto. Luego, asegúrate de que la visión se adapte a la misión y los valores más generales de tu empresa. A continuación, elabora una declaración inspiradora que refleje el estado futuro que imaginas para tu producto y su impacto en los clientes. Por último, comparte el borrador de la declaración de visión con tu equipo y dirígete a los usuarios para perfeccionarlo y asegurarte de que tenga un impacto emocional.
Las hojas de ruta de productos de Jira, mejoradas con los cronogramas de Jira, te ayudan a definir y comunicar tu visión del producto de forma eficaz para coordinar a tus equipos en torno a un objetivo común. Gracias a los cronogramas de Jira, el desarrollo de tu producto a lo largo del tiempo se puede representar de forma visual, lo que ayuda a ver cómo cada fase contribuye a la visión general.
Conoce tu mercado
Realiza un estudio de mercado exhaustivo para conocer las necesidades, preferencias y comportamientos de tu público objetivo. Analiza las tendencias del mercado, el panorama competitivo y las posibles oportunidades de crecimiento para conocer el mercado y poder definir tu mercado objetivo de forma eficaz.
Con las integraciones de Jira con aplicaciones de terceros, como SurveyMonkey y Typeform, puedes recopilar comentarios de los clientes y datos relevantes del mercado mediante tu herramienta de gestión de productos.
Crea una propuesta de valor
Tu propuesta de valor debe diferenciar tu producto del de la competencia. Al desarrollar una propuesta de valor única, puedes crear productos que respondan a las necesidades de tus clientes y comunicar las ventajas de esos productos a tu público objetivo, destacando la forma en la que abordan las necesidades de servicio de atención al cliente y mejoran su día a día.
Para desarrollar una propuesta de valor única:
- Realiza un estudio de mercado exhaustivo para obtener datos relevantes sobre las necesidades, preferencias y comportamientos de tus clientes.
- Analiza el panorama competitivo para identificar las brechas o las áreas en las que la competencia fracasa.
- Destaca cómo tu producto o servicio resuelve un problema en particular, mejora la vida de las personas o facilita sus tareas.
- Haz hincapié en el valor emocional y funcional que ofreces y que la competencia no puede igualar.
- Recopila continuamente los comentarios de los clientes y mejora tu propuesta de valor para asegurarte de que siga siendo relevante y diferenciándose en un panorama del mercado en constante cambio.
Los campos personalizados y las etiquetas de incidencias de Jira destacan los puntos a favor únicos de tu producto para garantizar que se ajusten a los requisitos del cliente. Al etiquetar las incidencias con las necesidades específicas de los clientes, los puntos débiles y las funciones solicitadas, puedes asignar fácilmente la forma en la que las capacidades de tu producto se adaptan a las expectativas de tu público objetivo. Con esta vista centralizada, tu equipo puede mejorar de forma iterativa la propuesta de valor y asegurarse de que refleje con precisión las ventajas únicas que quieres ofrecer. La función de búsqueda de Jira simplifica aún más el análisis de los datos de los clientes para identificar los principales diferenciadores y elaborar una propuesta de valor atractiva que haga que tu producto destaque.
Crea iniciativas de productos
Define iniciativas estratégicas que se adapten a los objetivos y la visión de tu producto. Puedes centrar estas iniciativas en realizar tareas clave de desarrollo de productos:
- Añade nuevas funciones al producto o edita las que ya existan para mejorar tu oferta de productos.
- Mejora la experiencia y la interfaz de usuario para garantizar la satisfacción de los usuarios.
- Optimiza el rendimiento y la fiabilidad para mejorar la experiencia de usuario.
- Expándete a nuevos segmentos de mercado o regiones geográficas para diversificar la oferta.
A la hora de crear iniciativas de productos, es fundamental colaborar con las partes interesadas de varios equipos, incluidos el de marketing, ventas y atención al cliente, para recopilar datos relevantes y garantizar la coordinación. A continuación, examina los perfiles de los compradores y analiza los requisitos de tu empresa para priorizar las iniciativas de forma eficaz. Luego, da prioridad a las iniciativas en función de su posible impacto, la alineación con la visión del producto y la viabilidad en función de la capacidad y los recursos de tu equipo. Por último, la justificación y los resultados esperados de cada iniciativa deben comunicarse claramente para garantizar la aceptación y la coordinación de las partes interesadas en toda la organización. Puedes utilizar las herramientas de gestión de productos para supervisar estas iniciativas.
Usa los tableros y las incidencias de Jira Software, junto con los flujos de trabajo personalizables, para supervisar estas iniciativas. Los flujos de trabajo personalizables garantizan que cada iniciativa siga un proceso coherente desde la concepción hasta la finalización, lo que mejora la eficiencia del equipo y la calidad de los productos.
Supervisar y adaptar
Supervisa continuamente las principales métricas de rendimiento y solicita activamente la opinión de los clientes y las partes interesadas internas. Usa estos datos para evaluar la eficacia de tu estrategia de producto e identificar las áreas que tienes que ajustar.
Mantén la agilidad. Prepárate para perfeccionar la estrategia con la que afrontarás los cambios del mercado y de las necesidades de los clientes, así como las nuevas oportunidades. Además, asegúrate de que tu estrategia tenga una duración determinada y esté delimitada por plazos e hitos claros para garantizar la implicación.
Usa las potentes funciones de elaboración de informes y los paneles personalizables de Jira para mantenerte al tanto de las métricas clave. Estas herramientas te permiten ver las tendencias y, de esa forma, aprovechar la información basada en los datos para tomar decisiones estratégicas de cara a perfeccionar y mejorar tu estrategia de producto.
Crea una estrategia de producto que sea todo un éxito con Jira
¿Quieres crear magníficos productos que fascinen a la clientela y conquisten el mercado? El punto de partida para conseguirlo será elaborar una estrategia de producto inquebrantable. Pese a ello, elaborar un plan integral que te permita coordinar a tus equipos y obtener grandes resultados a largo plazo no es tarea fácil. Prueba nuestra plantilla de estrategia de producto, que utiliza Jira, la principal herramienta de gestión de productos para el desarrollo de software.
Millones de equipos de alto rendimiento utilizan Jira para organizar el trabajo, coordinar a todo el personal y crear mejores productos a mayor velocidad. Se trata de un centro neurálgico de personalización y conectividad diseñado para ofrecer más eficiencia que nunca a todos los equipos que participan en el ciclo de vida de desarrollo de software. Jira reúne a todo el mundo en un mismo lugar, desde equipos de desarrollo y diseño hasta responsables de marketing y gestores.
Ahora bien, ¿cómo puede ayudarte Jira a crear una buena estrategia de producto? Muy sencillo:
- Optimiza la colaboración: Jira permite a los equipos colaborar fácilmente, sin problemas y sin importar dónde se encuentren.
- Mejora la visibilidad: Jira ofrece una visión clara del panorama general, lo que te permite detectar posibles obstáculos y oportunidades.
- Mantén la agilidad: Jira permite a los equipos mantener la flexibilidad y responder ante las cambiantes condiciones del mercado, de modo que puedan reaccionar con rapidez y adelantarse al resto.
Estrategia de producto: preguntas frecuentes
¿Cuál es un buen ejemplo de una estrategia de producto?
El enfoque de Apple en el mercado de los smartphones es un excelente ejemplo de estrategia de producto. La prioridad de Apple es crear dispositivos de primera calidad fáciles de usar que se integren a la perfección en todo su ecosistema. Esta estrategia conlleva innovar continuamente, contar con una identidad de marca sólida y centrarse en la experiencia de cada cliente.
¿Qué aspecto tiene una buena estrategia de producto?
Una buena estrategia de producto debe ser clara y específica, y ajustarse al objetivo y los valores de tu empresa. Para crear una estrategia de producto, hace falta conocer a la perfección el mercado objetivo, el entorno competitivo y las necesidades de cada cliente. En una estrategia de producto bien definida, se establecen objetivos mensurables, se priorizan las iniciativas y se permite la adaptabilidad ante el cambio.
¿Cuáles son las ventajas de contar con una estrategia de producto?
Una estrategia de producto ofrece una serie de ventajas clave:
- Mejora de la toma de decisiones: una estrategia clara proporciona un marco para tomar decisiones fundamentadas con respecto al desarrollo de productos, la asignación de recursos y las oportunidades de mercado.
- Mejora de la coordinación de los esfuerzos: si todos los equipos y partes interesadas comparten la misma visión y la misma estrategia de producto, podrán colaborar para lograr objetivos comunes.
- Aumento de la competitividad: una vez comprendas el mercado en el que te mueves y a tus clientes, podrás desarrollar productos que te diferencien de la competencia y satisfagan las cambiantes necesidades de la clientela.
- Mejora de la asignación de recursos: una estrategia bien definida ayuda a priorizar las iniciativas y a asignar los recursos en función de su posible impacto y adaptación a los objetivos de tu empresa.
- Reducción del tiempo de comercialización: si cuentas con una hoja de ruta clara y procesos optimizados, podrás desarrollar y lanzar excelentes productos con mayor eficiencia para ir un paso por delante de la competencia.